FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS - Recopilación de Néstor Germán Rodríguez
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSJ5qM0qjXUbFyVdsqkdA3CIVCv9WTYpkWfh4lingRKBYfpfozPCRtIwq3vzrTfp59nSmUThODcUcISlesWGNJizMSDwHSjJckgX339ptBf6YG592EJ5Hw6sLZbBPcI_osNLruCzYAtFyVT2DHRZ-vo3B6xpLOnCMq9kQwaajn5TcgtSmPkk6kywK4/w640-h356/pentecostes%202.jpg)
FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS Recopilación de Néstor Germán Rodríguez La palabra “Pentecostés” significa en griego “cincuenta”, haciendo referencia al número de días transcurridos después de la Pascua. Estas fiestas ya celebraban los hebreos en los tiempos de Jesús. Siete semanas más un día (cincuenta días) después de la Pascua, presentaban a Dios dos panes hechos con el trigo recién cosechado. Esta “fiesta de la cosecha” recordaba el tiempo en que el pueblo de Dios vagaba por el desierto sin tener dónde sembrar ni qué cosechar. Dios les dio una tierra para que la sembraran. Imaginemos la alegría el día en que recogieron su primera cosecha en aquella tierra tantas veces prometida y otras tantas esperada. Por fin podían comer un pan sembrado, cosechado, molido, amasado y cocido por ellos mismos. ¿Qué es la fiesta de Pentecostés? Pentecostés adquiere un significado nuevo entre los cristianos. En esta fiesta descendió el Espíritu Santo sobre los apóstoles, Ig...